El aire acondicionado es un salvavidas en verano, pero su uso genera un dilema común:
¿consume más apagarlo y encenderlo o dejarlo funcionando todo el tiempo?
La respuesta no es tan simple como parece, ya que depende del tipo de aire acondicionado, la temperatura exterior y el tiempo que estés fuera de casa.
En este artículo, analizaremos datos reales de consumo, opiniones de expertos y testimonios de usuarios para descubrir qué es más eficiente y económico.
¿Gasta más energía apagar y encender el aire acondicionado o dejarlo funcionando?
🔎 Lo que dicen los estudios
Según un informe del Departamento de Energía de EE. UU., el mayor gasto de un aire acondicionado ocurre cuando se enciende y debe enfriar un ambiente caliente. Sin embargo, esto no significa que dejarlo encendido todo el día sea más eficiente.
📌 Datos clave:
- Un estudio de la Universidad de Berkeley demostró que un aire acondicionado gasta entre un 10% y 20% más de energía al arrancar.
- Sin embargo, mantenerlo encendido todo el día puede suponer un 50% más de gasto eléctrico si la casa no está bien aislada.
- Un informe de la Asociación Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) recomienda apagarlo si te ausentas por más de 2-3 horas.
💡 Entonces: ¿Qué conviene más?
- Si te ausentas por poco tiempo (menos de 1 hora): Déjalo encendido, pero sube la temperatura a 26-27°C para que consuma menos.
- Si sales más de 2-3 horas: Apágalo. El ahorro será mayor que el gasto extra de encenderlo de nuevo.
- Si tienes un aire acondicionado Inverter: Puedes dejarlo encendido a temperatura estable, ya que regula el consumo automáticamente.
📢 Testimonio real:
«Antes dejaba el aire todo el día porque pensaba que encenderlo gastaba más. Cuando empecé a apagarlo al salir de casa, mi factura bajó un 30% en un mes.» – Carlos R., Madrid
¿Cuánto dinero se puede ahorrar apagando el aire acondicionado?
El ahorro depende de la tarifa eléctrica y el tiempo de uso. Hagamos números con un ejemplo real:
📊 Cálculo del consumo eléctrico
- Un aire acondicionado promedio de 2500W (2,5 kW) consume unos 0,55€ por hora (tarifa media en España de 0,22€/kWh).
- Si lo dejas encendido todo el día (12h), gastas unos 6,6€ diarios.
- Si lo apagas cuando no lo usas, puedes reducir el consumo hasta un 40%, lo que equivale a unos 80-100€ menos al mes en la factura de luz.
📢 Testimonio real:
«Hice la prueba de apagarlo cuando salía al trabajo y mi factura bajó casi 90€ al mes. Merece la pena apagarlo si vas a estar fuera.» – Laura M., Barcelona
¿Cuándo conviene apagar el aire acondicionado?
Hay momentos en los que apagar el aire es la mejor decisión para ahorrar energía y alargar su vida útil.
✅ Si te ausentas más de 2-3 horas.
✅ Si la temperatura exterior es agradable y puedes ventilar.
✅ Si usas un programador para que se encienda antes de tu regreso.
✅ Si el ambiente ya está fresco y no necesitas seguir enfriándolo.
¿Cuándo es mejor dejarlo encendido?
En algunos casos, mantener el aire acondicionado funcionando a una temperatura estable es más eficiente:
🔹 Si el calor es extremo y apagarlo haría que la casa se recaliente demasiado.
🔹 Si tienes un aire acondicionado Inverter, que regula su consumo sin apagarse.
🔹 Si solo vas a salir por menos de 1 hora y volverás pronto.
💡 TRUCO: Configura el aire a 24-26°C en modo ECO para mantener una temperatura cómoda sin un consumo excesivo.
📢 Testimonio real:
«Tengo un aire Inverter y me dijeron que era mejor no apagarlo. Probé dejándolo a 25°C y mi consumo bajó un 15%.» – José A., Sevilla
Mitos y verdades sobre el uso del aire acondicionado
✅ «Apagar el aire cuando sales ahorra dinero» → VERDADERO. Si sales por más de 2 horas, apagarlo reduce el gasto.
❌ «Encender y apagar el aire daña el equipo» → FALSO. Los aires modernos están diseñados para apagarse sin sufrir daños.
✅ «Los aires Inverter son más eficientes si no se apagan» → VERDADERO. Su sistema regula el consumo sin picos de energía.
❌ «Si lo dejo encendido a una temperatura baja, gastaré menos» → FALSO. Cuanto más baja la temperatura, más trabaja el compresor.
Consejos para ahorrar energía con el aire acondicionado
Si quieres un equilibrio entre confort y ahorro energético, sigue estos consejos:
💡 Usa un termostato programable para que el aire funcione solo cuando realmente lo necesitas.
💡 Aísla bien la casa para evitar que el calor entre y el frío escape.
💡 Mantén limpios los filtros, ya que la suciedad hace que el equipo trabaje más.
💡 Usa ventiladores de apoyo para distribuir el aire frío y reducir la carga del aire acondicionado.
📢 Testimonio real:
«Sellé las ventanas y empecé a usar ventiladores de techo. Ahora necesito menos el aire y mi factura bajó un 20%.» – Ana G., Valencia
Entonces qué: ¿apagar o dejar encendido el aire acondicionado?
🔴 Si sales por muchas horas → Apágalo.
🟢 Si solo te ausentas por poco tiempo → Déjalo encendido con temperatura moderada.
Cada caso es diferente, pero con estos datos puedes decidir qué opción es mejor en tu situación. Lo importante es encontrar un equilibrio entre confort y eficiencia energética.