¿Te has encontrado con que el frigorífico no enfría como antes?
¿Notas que la temperatura de la parte de arriba es insuficiente mientras el congelador sí hace su trabajo?
¡No te preocupes!
Estás ante la guía más completa para resolver el temido momento en que tu frigorífico deja de enfriar. Aquí descubrirás todas las causas posibles, las soluciones más sencillas y los trucos para que tu electrodoméstico vuelva a funcionar a tope.
A lo largo de este artículo, cubriremos:
- Por qué el frigorífico no enfría y qué hacer para arreglarlo.
- Los motivos más comunes detrás de un frigorífico que no enfría pero el congelador sí.
- Qué hacer si el frigorífico no enfría ni congela.
- Recomendaciones para mantener tu combi o tu frigorífico No Frost siempre en perfecto estado.
- Y, sobre todo, resolveremos la gran pregunta: “Por qué no enfría el frigorífico” y cómo solucionarlo de forma rápida, sencilla y, en algunos casos, sin necesidad de llamar a un técnico.
¿Por qué el frigorífico no enfría?
Existen múltiples motivos por los cuales un frigorífico puede perder capacidad de enfriamiento. A veces, es tan simple como que la puerta no cierra bien. Otras veces, puede tratarse de un problema de ventilación, termostato, falta de gas o averías específicas. A continuación, te explico los principales motivos para que identifiques qué está ocurriendo en tu caso:
- Fallo en el termostato: El termostato mide la temperatura y activa el compresor. Si se estropea, el compresor no se encenderá cuando sea necesario.
- Ventilador bloqueado o defectuoso: En los combi y los No Frost, un ventilador se encarga de mover el aire frío. Si se bloquea con hielo o deja de funcionar, no llegará aire a la parte de refrigeración.
- Conductos de aire obstruidos: Puede formarse hielo en los conductos, impidiendo la circulación adecuada del aire frío.
- Falta de gas refrigerante: Si hay una fuga en el circuito, el compresor funcionará sin refrigerar efectivamente.
- Problema en la placa electrónica: En frigoríficos modernos, un fallo en la placa puede impedir el correcto funcionamiento de los componentes.
- Puerta mal sellada: Si la goma de la puerta está deteriorada, el aire frío se escapará y el frigorífico no enfriará lo suficiente.
- Rejillas de ventilación externas obstruidas: Si se acumula suciedad en las rejillas traseras o inferiores, el motor puede sobrecalentarse.
Antes de entrar en pánico, revisa lo básico
Para no meterte en faena sin necesidad, te sugiero un checklist rápido y sencillo:
- Comprueba que esté enchufado y llegue corriente: A veces, el enchufe está flojo o el diferencial ha saltado.
- Revisa la posición del termostato: Podría estar a una temperatura demasiado alta.
- Verifica la puerta: Observa si cierra bien y si la goma está en buen estado.
- Escucha el ventilador interno: En algunos modelos se detiene al abrir la puerta, pero en otros puedes verlo girar un instante.
- Comprueba que no haya exceso de hielo en el congelador: El hielo puede bloquear conductos de aire o el propio ventilador.
Aunque parezca básico, estos pasos a menudo solucionan el problema o, al menos, permiten identificar si hace falta una revisión más profunda.
Consejos de mantenimiento para evitar que el frigorífico deje de enfriar
Para prevenir futuras incidencias y no volver a pasar por la desesperación de “el frigorífico no enfría”, te recomiendo:
- No introducir alimentos calientes: Deja que se templen antes de meterlos.
- Dejar espacio entre los alimentos: Así el aire circulará mejor, evitando zonas demasiado frías o templadas.
- Descongelar y limpiar el frigorífico periódicamente: Incluso si es No Frost, una limpieza a fondo 1-2 veces al año ayuda mucho.
- Revisar la goma de la puerta: Asegúrate de que el sellado sigue siendo perfecto.
- Mantener limpias las rejillas traseras: La acumulación de polvo provoca sobrecalentamiento.
Estos simples cuidados prolongarán la vida útil de tu frigorífico y reducirán las posibilidades de sufrir una avería.
🔧 El frigorífico no enfría la parte de arriba: Causas y soluciones
Si tu frigorífico ha dejado de enfriar en la parte superior, pero el congelador sigue funcionando, no entres en pánico. Este es un problema más común de lo que crees y, en la mayoría de los casos, tiene solución sin necesidad de llamar a un técnico.
En este artículo te explico las causas más frecuentes y cómo solucionarlas paso a paso. ¡Vamos a ello! 💪
❄️ ¿Por qué el frigorífico no enfría la parte de arriba?
Para entender el problema, hay que saber cómo funciona una nevera:
🔹 El aire frío viene del congelador y se distribuye a la parte superior mediante ventiladores y conductos de aire.
🔹 Si algo bloquea el paso del aire, la nevera no enfriará correctamente.
🔹 Si hay un fallo en los componentes eléctricos, la temperatura no se regulará bien.
Ahora veamos las causas más comunes. 👇
🔎 Causas comunes y cómo solucionarlas
1️⃣ El ventilador está bloqueado o roto
El ventilador del evaporador es el encargado de mover el aire frío desde el congelador hasta la parte de arriba. Si está bloqueado por hielo o simplemente no gira, ahí está el problema.
✅ Solución:
- Abre el congelador y escucha si el ventilador hace ruido al cerrar la puerta.
- Si no suena nada, prueba a desmontar la tapa trasera del congelador (desenchufa la nevera primero).
- Si está cubierto de hielo, descongela la nevera por 24 horas.
- Si no se mueve, puede estar roto y habrá que cambiarlo.
📌 Experiencia de usuario: «Mi nevera no enfriaba arriba y el técnico solo limpió los conductos de aire, ahora funciona perfecto.»
2️⃣ Conductos de aire obstruidos (hielo o suciedad)
Si el aire frío no circula bien, la parte de arriba no se enfriará correctamente. Esto pasa mucho en los frigoríficos No Frost, donde el hielo se acumula en los conductos.
✅ Solución:
- Revisa las salidas de aire dentro de la nevera.
- Si ves hielo acumulado, apaga la nevera y deja que se descongele por completo (unas 24 horas).
- Limpia los conductos de aire con un cepillo o aire comprimido.
📌 Experiencia de usuario: «Lo solucioné descongelando la nevera 24h y limpiando el desagüe, llevaba años sin hacerlo.»
3️⃣ Termostato defectuoso
El termostato mide la temperatura y le dice al motor cuándo encenderse. Si falla, la parte de arriba no se enfriará bien.
✅ Solución:
- Gira el termostato a la temperatura máxima y escucha si el compresor se activa.
- Si no hace ningún clic o ruido, es probable que esté roto y haya que cambiarlo.
4️⃣ Falta de gas refrigerante
Si hay una fuga de gas, el compresor puede estar funcionando, pero sin refrigerar correctamente.
✅ Solución:
🔴 Esto lo debe revisar un técnico, ya que se necesita equipo especializado para recargar gas.
📌 Experiencia de usuario: «Me pasaba lo mismo y resultó ser un fallo en el ventilador. Lo cambié y arreglado.»
5️⃣ Falla en la placa electrónica
En los frigoríficos modernos, una avería en la placa de control puede impedir que el ventilador funcione o que la temperatura se regule bien.
✅ Solución:
- Desenchufa la nevera durante 10 minutos y vuelve a conectarla (puede resetearse).
- Si sigue igual, puede necesitar una revisión técnica.
🛠️ ¿Cómo prevenir que el frigorífico deje de enfriar arriba?
Para evitar que esto vuelva a pasar, sigue estos consejos:
✔️ No llenes demasiado la nevera: La ventilación necesita espacio para circular.
✔️ Limpia las salidas de aire cada mes para evitar bloqueos.
✔️ Descongela el frigorífico al menos 1 vez al año si no es No Frost.
✔️ Mantén el termostato a unos 4-5°C en la parte superior.
🧐 ¿Cuándo llamar a un técnico?
Si después de probar estas soluciones el problema sigue, puede ser necesario un técnico en estos casos:
🔴 El compresor está funcionando, pero no enfría → Falta de gas.
🔴 El ventilador no gira ni con la nevera apagada y encendida → Puede estar roto.
🔴 El termostato no responde → Puede estar dañado.
💡 Conclusión: Solución rápida y fácil
Si tu frigorífico no enfría la parte de arriba, prueba esto en orden:
✅ Escucha si el ventilador funciona.
✅ Revisa si hay hielo bloqueando las salidas de aire.
✅ Prueba a descongelar la nevera por 24 horas.
✅ Ajusta el termostato y comprueba si responde.
Si después de esto sigue sin funcionar, puede ser un problema de gas o de la placa electrónica, en cuyo caso necesitarás un técnico.
📌 Experiencia de usuario: «Después de varios cortes de luz, mi nevera no enfriaba arriba. La desenchufé unas horas y volvió a la normalidad.»
Otras situaciones frecuentes cuando el frigorífico no enfría
Ahora que ya comprendiste por qué el frigorífico no enfría la parte de arriba, pasemos a revisar otras consultas comunes. En la práctica, hay muchísimas formas de expresar el mismo problema:
- El frigorífico no enfría y hace ruido
- El frigorífico no enfría, pero el congelador sí
- No enfría el frigorífico y sí el congelador
- Por qué no enfría el frigorífico
- El frigorífico no enfría ni congela
- El frigorífico hace hielo y no enfría
- El frigorífico no enfría lo suficiente
Cada una de estas situaciones puede compartir causas similares a las descritas en el bloque anterior (ventilador obstruido, falta de gas, placa electrónica dañada, etc.). Veamos cada caso con más detalle:
El frigorífico no enfría y hace ruido
Cuando, además de no enfriar, escuchas un ruido raro (vibraciones, zumbidos, roces) es probable que:
- El ventilador esté rozando con hielo: En modelos No Frost, la acumulación de hielo puede bloquear la hélice del ventilador, generando un ruido constante.
- Haya un problema en el compresor: Si el compresor está dañado, puede emitir sonidos fuertes o muy irregulares.
- La nevera no esté bien nivelada: A veces, la vibración se transmite al mueble o a la pared trasera.
Solución:
- Desconecta el frigorífico y revisa si hay hielo acumulado en el interior.
- Ajusta la nivelación y separa ligeramente la nevera de la pared.
- Si el ruido persiste y no es hielo, es posible que el compresor esté fallando y requieras la asistencia de un profesional.
El frigorífico no enfría, pero el congelador sí
Este escenario es muy similar a “el frigorífico no enfría la parte de arriba”: el aire frío proviene del congelador y asciende a la parte de refrigeración. Si no llega bien, no enfría. Por lo general, las causas se reducen a:
- Bloqueo del ventilador
- Conductos de aire obstruidos
- Termostato o sensores estropeados
La solución suele pasar por descongelar la nevera durante 24 horas, limpiar los conductos y comprobar que el ventilador gira sin obstáculos.
El frigorífico no enfría ni congela
Aquí nos enfrentamos al peor caso: nada está funcionando. ¿Las posibilidades?
- No llega electricidad: Revisa enchufe, cableado y diferenciales.
- Compresor averiado: Si el compresor no arranca o se sobrecalienta, no hay frío en ninguna parte.
- Placa de control defectuosa: A veces, un fallo electrónico impide poner en marcha el compresor.
- Termostato roto: El compresor nunca recibe la orden de encenderse.
- Falta de gas refrigerante a gran escala: Una fuga masiva puede “vaciar” el circuito.
¿Por qué no enfría el frigorífico, pero sí congela?
Tal vez hayas escuchado el caso de “el frigorífico congela la parte de abajo (o el congelador), pero en la parte de refrigeración no enfría”. La causa habitual en estos sistemas combi es que el aire frío no circula desde el congelador. Las razones más frecuentes:
- Hielo obstruyendo conductos
- Ventilador averiado
- Sonda de temperatura o termostato que no detecta la falta de frío en la parte de arriba
Una descongelación completa resuelve gran parte de los casos. Si, tras hacerlo, persiste, quizá haya que reemplazar el ventilador o el termostato.
El frigorífico congela, pero no enfría bien la parte superior
¿Algunos alimentos de la zona refrigerada están demasiado tibios mientras el congelador funciona normal? Este síntoma indica mala distribución del aire. Antes de acudir a un técnico, prueba a:
- Descongelar 24 horas.
- Revisar las salidas de aire y limpiarlas.
- Confirmar que el termostato o la sonda no estén defectuosos.
Casos específicos según marca y modelo
Cada fabricante tiene sus peculiaridades, pero el funcionamiento básico es muy similar. Aun así, te dejo algunos casos comunes:
Frigorífico Fagor no enfría
- Modelo combi: Acumulación de hielo en los conductos de ventilación.
- Síntomas: El congelador está bien, pero no enfría la zona de refrigeración.
- Solución: Descongelar, revisar ventilador y termostato.
Frigorífico Balay no enfría
- Modelo No Frost: Posible fallo en la resistencia de descongelación o acumulación de hielo en el evaporador.
- Solución: Revisión del sistema de descongelación automática y una limpieza a fondo.
Frigorífico Bosch no enfría
- Causas frecuentes: Ventilador roto u obstruido, o placa electrónica fallando.
- Probar: Hacer un “reset” desenchufando 10 minutos.
Frigorífico Zanussi no enfría
- Problema habitual: Termostato o sonda dañados.
- Comprobación rápida: Gira el termostato al máximo. Si no oyes clic o arranque, seguramente está estropeado.
Frigorífico Samsung no enfría la parte de arriba
- Muy común en No Frost: Se forma hielo excesivo en la zona del evaporador o los conductos.
- Solución: Descongela a fondo, revisa ventilador y, si procede, la placa de control que gestiona el deshielo.
Frigorífico Indesit no enfría
- Síntomas: Hace ruido, pero no enfría, o el compresor arranca y se para rápido.
- Causas: Falla de termostato, fuga de gas o placa dañada.
En cualquier marca, si el problema no se soluciona con estas pautas, lo indicado es contactar con el servicio técnico.
¿Qué hacer si el frigorífico no enfría? (Guía paso a paso)
Para facilitarte aún más la tarea, aquí tienes un resumen en forma de pasos:
Verifica la alimentación eléctrica
¿Ha saltado el diferencial?
¿Está bien enchufado?
Observa si el compresor funciona
Si no lo oyes, sube el termostato al máximo a ver si arranca.
Escucha un zumbido continuo y suave.
Revisa el ventilador y congelador
Si hay un ruido de roce, puede haber hielo bloqueándolo.
Con la puerta del congelador abierta, al cerrarla deberías percibir si gira el ventilador.
Descongela y limpia
Incluso en un No Frost, conviene desconectar y dejar 24 horas.
Limpia conductos y revisa la bandeja de desagüe.
Examina la goma de la puerta
El sellado deficiente hace que se pierda frío.
Comprueba la temperatura interna
Coloca un termómetro en el interior para confirmar si llega a 4-5°C.
Llama a un técnico si no mejora
Podrías tener fuga de gas, compresor dañado o placa averiada.
Preguntas frecuentes sobre la avería “el frigorífico no enfría”
¿Por qué mi frigorífico no enfría pero el congelador sí?
Suele deberse a la distribución del aire. El aire frío proviene del congelador y debería subir a la zona de refrigeración. Si encuentra un bloqueo (hielo) o el ventilador no funciona, la parte de arriba no enfriará.
¿Cuánto tiempo debo esperar tras descongelar para comprobar si enfría?
Al menos 24 horas desconectado para una descongelación completa. Después, conéctalo y déjalo un par de horas vacío para ver si la temperatura comienza a bajar.
¿Qué pasa si el frigorífico no enfría lo suficiente?
Podría ser falta de gas, termostato defectuoso, obstrucción de conductos o simplemente exceso de alimentos (que impiden la circulación del aire). Revisa, descongela y comprueba la goma de la puerta.
¿Es peligroso que el frigorífico haga ruidos extraños al no enfriar?
Generalmente, no es peligroso, pero sí indica un posible problema mecánico o de hielo. Si el sonido viene del ventilador rozando, puede dañarse con el tiempo. Si proviene del compresor, la avería podría ser grave.
¿Qué hacer si el frigorífico no enfría ni congela?
Si ninguna parte funciona, revisa alimentación, enchufe, termostato y comprueba si el compresor arranca. Si todo está correcto y sigue sin enfriar, seguramente necesites un técnico para diagnosticar compresor, placa o gas refrigerante.
El factor “ruido” en la ecuación del frigorífico que no enfría
Muchas personas buscan en internet “el frigorífico no enfría y hace ruido”, “el frigorífico no enfría, pero suena como si lo hiciera”, etc. La mayor parte de las veces, el culpable es:
- El ventilador interior: Puede chocar con una pared de hielo o estar mal sujeto.
- Vibraciones externas: Al no estar bien nivelada la nevera, el motor transmite vibraciones.
- Compresor defectuoso: Si es muy antiguo o ha sufrido un golpe, puede hacer ruidos fuertes.
Lo primero es desenchufar, localizar la fuente del ruido y comprobar si hay hielo bloqueando algo. Si no ves nada extraño, quizá el compresor esté fallando y necesites ayuda profesional.
¿Por qué “no enfría el frigorífico” puede requerir diferentes soluciones?
Un mismo síntoma, “el frigorífico no enfría”, abarca multitud de situaciones distintas. No es lo mismo “no enfriar la parte de arriba” que “no enfriar ni el congelador ni la zona de nevera”. En aparatos No Frost, puede haber exceso de hielo en el evaporador. En modelos combi más antiguos, un simple termostato mecánico puede estropearse. En equipos modernos, un sensor o la placa electrónica pueden fallar.
De ahí la importancia de diagnosticar paso a paso, como hemos descrito, sin saltarte ningún chequeo. Solo así podrás encontrar la causa real y decidir si puedes solucionarlo tú o necesitas un profesional.
Último repaso
Para que no se te escape nada, aquí un resumen final:
- Identifica los síntomas: ¿Congela pero no enfría arriba? ¿No enfría nada? ¿Hace ruidos raros?
- Haz un mantenimiento básico: Descongelar 24 horas, limpiar conductos, comprobar la puerta.
- Observa el compresor: ¿Arranca? ¿Se apaga enseguida?
- Ventilador: Si está atascado o averiado, es la causa número uno de que el congelador funcione pero la nevera no.
- Llama a un técnico si no hay mejoras: Podría ser fuga de gas, compresor dañado o placa electrónica rota.
Con estos pasos, cubrirás el 80-90% de los problemas que llevan a un frigorífico a no enfriar.
Glosario rápido de averías relacionadas
- Termostato: Activa y desactiva el compresor según la temperatura.
- Compresor: La “bomba” que hace circular el gas refrigerante.
- Gas refrigerante: Elemento que absorbe y transfiere el calor.
- Ventilador: Distribuye el aire frío (muy típico en los No Frost).
- Evaporador: Donde el gas se expande y produce frío. Puede llenarse de hielo.
- Placa electrónica: Coordina la temperatura y los ciclos de descongelación, entre otras funciones.
Últimos consejos para “el frigorífico no enfría”
Queremos que tu experiencia sea de 10. Sigue estos consejos finales para rematar la faena:
- No abras la puerta a cada momento mientras tratas de enfriar un frigorífico que está fallando. Solo empeorarás la situación.
- Anota el modelo y la referencia exactos antes de llamar a un técnico. Te ahorrarás tiempo y explicaciones.
- Si sospechas de fuga de gas, no intentes arreglarlo por tu cuenta. Necesitas instrumental profesional.
- Si hay formación de hielo excesiva habitualmente, revisa el sistema de descongelación automática y el sellado de la puerta.
- Consulta el manual oficial: Muchos fabricantes detallan pasos de diagnóstico y códigos de error.
Siguiendo esta guía completísima, lograrás solucionar la mayoría de los problemas de “el frigorífico no enfría”, independientemente de la marca o modelo. Desde “el frigorífico no enfría la parte de arriba” hasta “el frigorífico no enfría ni congela”, pasando por “el congelador enfría pero la nevera no”, aquí tienes todo el material necesario para diagnosticar y, en muchos casos, reparar tú mismo el desperfecto.
Y si, finalmente, necesitas asistencia profesional, ahora tendrás información suficiente para explicar mejor el problema, reduciendo el tiempo de intervención (y el coste asociado).