Si estás pensando en instalar un aire acondicionado en casa este año, seguramente te estés preguntando cuánto cuesta realmente y qué factores pueden hacer que el precio suba o baje.
La respuesta no es tan simple como parece. El coste de la instalación puede variar dependiendo del tipo de aire acondicionado, la dificultad de la instalación, la ciudad en la que vivas y si necesitas algún extra, como tuberías más largas o trabajos adicionales de albañilería.
En este artículo te voy a dar cifras reales y datos actualizados, explicados de forma clara para que sepas exactamente cuánto necesitas invertir. Además, te contaré cómo conseguir descuentos, qué errores debes evitar y cómo elegir el aire acondicionado más eficiente para que tu factura de luz no se dispare.
1. ¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en 2025?
Para que te hagas una idea, instalar un aire acondicionado tipo split en una habitación cuesta entre 650 y 1.500 euros, dependiendo de la potencia del equipo y la dificultad de la instalación.
Si en lugar de un split necesitas un multi-split para climatizar varias habitaciones, el coste sube considerablemente. Instalar un aire acondicionado con dos unidades interiores cuesta entre 1.400 y 4.000 euros, dependiendo de la marca y la potencia.
Los sistemas de aire acondicionado por conductos, que son los que van ocultos en el techo y climatizan toda la casa, son los más caros. El precio medio de instalar uno de estos sistemas está entre 4.000 y 10.000 euros, incluyendo la instalación.
Los precios pueden variar dependiendo de si el instalador tiene que hacer trabajos extra, como pasar tuberías por falsos techos o abrir rozas en la pared para ocultar las conexiones.
2. Factores que afectan al precio de la instalación
El precio final no solo depende del aire acondicionado que elijas, sino también de otros factores que pueden hacer que el coste aumente o disminuya.
Uno de los principales factores es la dificultad de la instalación. Si el instalador tiene que perforar paredes gruesas o si el compresor tiene que colocarse en un lugar de difícil acceso, el precio puede subir bastante.
Otro aspecto clave es la distancia entre la unidad interior y la exterior. Cuanto más separadas estén, más metros de tubería y cableado se necesitan, lo que aumenta el coste.
También hay que tener en cuenta el precio de los soportes y anclajes, que en algunos casos no están incluidos en el presupuesto inicial y pueden costar entre 20 y 50 euros adicionales.
Además, si el aire acondicionado no viene con la carga de gas completa, puede ser necesario añadir más refrigerante, lo que supone un gasto extra de entre 50 y 200 euros, dependiendo del tipo de gas que use el equipo.
3. ¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado en España según la ciudad?
El coste de la instalación varía según la ciudad en la que vivas. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona, los instaladores suelen cobrar más debido a la mayor demanda y al coste de vida más alto.
En Madrid, instalar un split cuesta entre 350 y 700 euros, mientras que en Barcelona el precio está entre 380 y 750 euros. En otras ciudades como Valencia, Sevilla o Bilbao, el coste puede ser algo menor, con precios que van desde los 300 hasta los 650 euros en función de la dificultad del trabajo.
4. ¿Merece la pena instalarlo por tu cuenta o es mejor contratar a un profesional?
Si tienes experiencia en electricidad y fontanería, podrías intentar instalar el aire acondicionado por tu cuenta, pero hay varios riesgos importantes que debes considerar.
El principal problema es que si la instalación no la hace un profesional certificado, pierdes la garantía del equipo, lo que significa que si algo falla, el fabricante no se hará responsable.
Además, se necesitan herramientas específicas, como una bomba de vacío para eliminar la humedad de los tubos y manómetros para comprobar la presión del gas refrigerante. Sin estas herramientas, la instalación puede quedar mal hecha y afectar al rendimiento del aire acondicionado.
Otro aspecto a tener en cuenta es que una mala instalación puede provocar fugas de gas, lo que no solo hará que el equipo deje de enfriar correctamente, sino que también puede ser peligroso.
En conclusión, aunque instalar un aire acondicionado por tu cuenta podría ahorrarte el coste de la mano de obra, los riesgos son demasiado altos y es recomendable contratar a un profesional.
5. Subvenciones y ayudas para instalar aire acondicionado en 2025
En 2025, muchas comunidades autónomas en España ofrecen subvenciones para la instalación de aires acondicionados eficientes. Estas ayudas pueden cubrir entre el 20% y el 50% del coste de la instalación, siempre que el equipo tenga una calificación energética de A+++ o superior.
Para saber si puedes optar a una subvención, lo mejor es consultar la página del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
También es recomendable revisar si tu ayuntamiento ofrece algún tipo de ayuda adicional, ya que algunas ciudades tienen programas específicos para mejorar la eficiencia energética en los hogares.
6. Trucos para ahorrar en la instalación
Si quieres reducir el coste de la instalación, aquí tienes algunos trucos que pueden ayudarte a ahorrar dinero:
- Compara presupuestos antes de contratar a un instalador. Plataformas como Habitissimo o Cronoshare te permiten obtener varias ofertas y elegir la más económica.
- Compra el aire acondicionado por separado en tiendas online, ya que a veces los instaladores cobran más por el equipo si lo compras directamente con ellos.
- Aprovecha las ofertas de invierno. Durante los meses de verano, la demanda de instaladores es mucho más alta y los precios suben. Si puedes esperar, instala el aire en invierno y ahorrarás dinero.
- Pregunta por las subvenciones disponibles, ya que en algunos casos pueden cubrir una parte importante del coste de la instalación.
¿Cuánto dinero necesitas para instalar un aire acondicionado en 2025?
Si necesitas instalar un aire acondicionado en casa este año, ten en cuenta estos precios aproximados:
- Un split para una habitación cuesta entre 650 y 1.500 euros.
- Un multi-split para varias habitaciones cuesta entre 1.400 y 4.000 euros.
- Un sistema por conductos para toda la casa cuesta entre 4.000 y 10.000 euros.
Si sigues los consejos de esta guía, podrás reducir el coste y elegir la mejor opción para tu hogar. ¡Espero que esta información te haya sido útil! 🚀❄️